¿Hay unos retenedores fijos mejores que otros?

Pues sí, sí que los hay.

Lo abordamos en este artículo que revisamos hoy, en el que se analizan tres tipos de retenedores: Ortho FlexTech, Gold’n Braces y Blu-Elgiloy, que encuentra un claro vencedor, demostrando la importancia del análisis de los materiales que usamos en clínica.

Importante: la capacidad de retención de los tres materiales de retención es indirecta. Los dientes se mantienen estables “por igual”.

Lo que varía sustancialmente es la supervivencia del retenedor en boca, que es mayor en el caso de Ortho FlexTech.

Como comentamos recientemente en nuestro libro de retención en ortodoncia, la retención fija es causa de insatisfacción en nuestros pacientes, fundamentalmente por este motivo.

Y aunque el estudio se haya realizado en un único lugar de trabajo, lo que produce un sesgo como cualquier otro tipo de análisis, realmente nos refuerza que “no todos los materiales son iguales”.

Chairside-fabricated and directly bonded 0.0383-
in by 0.0158-in Ortho FlexTech retainer wire (Reliance,
Itasca, Ill) to the mandibular anterior (3-3) teeth.

Nuestra opinión

Claro que la técnica es importante. Pero si cuanto más experimentado es el técnico, mejores resultados obtiene, también debemos afrontar que cuanto mejor es la tecnología que empleamos, mayor estabilidad tendrá nuestro protocolo de retención.

Por otro lado, recordemos siempre que la retención removible es la idónea porque mantiene la forma de arcada y controla segmentos posteriores, siendo pocas las ventajas en favor de la fija, por lo que deberíamos siempre recurrir a retenedores removibles y que la fija sea un “extra” en nuestros protocolos.

Publicaciones Similares