¿Puede CHATGPT planificar nuestros tratamientos con alineadores?
La pregunta del millón.
Hace un montón de años preocupaba el NiTi. Después los alineadores. Ahora, la IA. En este artículo respondemos a una de las preguntas que seguro que casi todos los ortodoncistas nos hemos hecho desde que hace 2 años ChatGPT irrumpió en nuestras vidas.
La respuesta es clara: ChatGPT o la inteligencia artificial no pueden sustituirnos.
El artículo plantea de manera clara que en casos sencillos pueden darse “prompts” o indicaciones para que en base a la literatura científica disponible se planifiquen tratamientos digitales con alineadores.
PERO en casos complejos, es necesaria la supervisión del clínico.
Simple y llano: no sirve. Entre otras cosas, porque es difícil distinguir cuando un caso es complejo o sencillo.
Nuestra opinión
Esto teniendo en cuenta simplemente las secuencias de tratamiento y casos favorables, pero… ¿qué aporta eso respecto de los algoritmos de los principales fabricantes de alineadores que expanden y alinean?
Es más, en muchos casos es difícil “introducir” en la inteligencia artificial todos los aspectos concernientes al paciente: su densidad ósea, la respuesta biológica de cada diente, el cumplimiento del uso del alineador…
El “ojo clínico” del profesional sigue siendo imprescindible y nuestra pericia a la hora de detectar errores, variaciones individuales, de hacer tallados oclusales durante el tratamiento… es imprescindible para el éxito.
Personalmente pensamos que puede ayudar en determinadas áreas del tratamiento, o del control de su evolución, pero posiblemente nunca llegue a sustituirnos.
El tiempo dirá.