La secuencia perfecta para intruir incisivos

La secuencia perfecta para intruir incisivos

Artículo en inglés: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12103810/pdf/12903_2025_Article_6190.pdf  Lógicamente, el título de este post busca llamar la atención. En sistema de biomecánica avanzada sabemos que no existe una secuencia perfecta para casi nada en nuestro campo. Cada boca es diferente. Uno de los aspectos a tener en cuenta es que la intrusión es un movimiento complejo tanto para los…

¿Podemos avanzar la mandíbula con elásticos y alineadores?

¿Podemos avanzar la mandíbula con elásticos y alineadores?

Artículo en inglés: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12110437/pdf/children-12-00562.pdf Sí que podemos, sí. Y con Brackets. Y con un funcional. Por eso hoy os traemos un artículo muy interesante en este campo. ¿Cuál es la diferencia si usamos alineadores con elásticos o avance mandibular? ¿Conseguimos el mismo resultado? La realidad es que si el potencial de crecimiento del paciente es…

¿Cuál es la fórmula perfecta para mover un canino en masa?

¿Cuál es la fórmula perfecta para mover un canino en masa?

Artículo en inglés:  https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12301424/pdf/kjod-55-4-266.pdf No, claro que no. Pero sí se pueden tener en cuenta cosas en nuestras planificaciones. Vamos a revisar un artículo muy interesante sobre este tema. Básicamente, se trata de saber si un canino inferior que tenemos que distalizar ante la extracción de un primer premolar se puede mover “en masa”. El…

¿Se acabó “doblar alambre” con alineadores?

¿Se acabó “doblar alambre” con alineadores?

Artículo en inglés:  https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761722725000646/pdfft?md5=cb71b42ab5eba283e15d9a21e9590823&pid=1-s2.0-S1761722725000646-main.pdf No, claro que no. Si estuviste en “la Tweed”, tus esfuerzos siguen dando sus frutos y tienen sentido. Doblar alambre es algo inherente a nuestro trabajo. Por muy buenos que sean los alineadores. Por mucho material dual que utilicemos. Da lo mismo: hoy por hoy la aplicación de fuerzas que llegue…

¿Podemos evitar “acumular” errores planificando varias series de alineadores ‘in office’?

¿Podemos evitar “acumular” errores planificando varias series de alineadores ‘in office’?

Artículo en inglés:  https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12216223/pdf/41598_2025_Article_7110.pdf Bueno, hoy tenemos buenas y malas noticias. Este artículo nos presenta un enfoque que mejora el movimiento de caninos en casos de extracciones. Peeeero esto implica un gran “trabajo” por parte del clínico y múltiples intervenciones en los pacientes, un aumento del número de visitas. Así que, vaya por delante: depende…

¿Es útil el “corte” distal del alineador en distalizaciones que plantea Angel Aligner?

¿Es útil el “corte” distal del alineador en distalizaciones que plantea Angel Aligner?

Uno de los principales fabricantes de alineadores del mundo, Angel Aligner, propone un protocolo específico de distalización del maxilar superior que va más allá de la secuencia de movimientos o la combinación de ataches: incluye una reducción de la cara distal del alineador a nivel de los segundos molares para evitar la pérdida de anclaje….

¿Cuál es el TIP ideal para los incisivos laterales en casos de extracciones?

¿Cuál es el TIP ideal para los incisivos laterales en casos de extracciones?

Artículo en inglés: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12224753/pdf/12903_2025_Article_6354.pdf Lógicamente, la respuesta a esta pregunta es: el mismo que en el caso de la ortodoncia fija. Pero en este artículo que analizamos hoy encontramos varias indicaciones que merece la pena reseñar. Y es que, si normalmente nos cuesta mucho hacer sus movimientos por cuestiones que ya hemos expuesto en otros…

¿Se “estresan” los alineadores?

¿Se “estresan” los alineadores?

Artículo completo en inglés: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12224713/pdf/12903_2025_Article_6295.pdf Respuesta sencilla: sí. Vamos a analizar un artículo interesantísimo basado en elementos finitos. No es lo mismo que en una boca, pero mejor que un tipodonto clásico 😉 Veamos: los alineadores aplican en los dientes sistemas de fuerzas. Cada cambio que introducimos produce variaciones. Un atache, un recorte para botón,…

¿Mejoran los minitornillos la predictibilidad en las distalizaciónes?

¿Mejoran los minitornillos la predictibilidad en las distalizaciónes?

Artículo completo en ingles: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12224400/pdf/12903_2025_Article_6375.pdf   Respuesta rápida: no. Matizamos. Los minitornillos mejoran el anclaje. Pero la distalización puede o no ser predecible, en función de la secuencia que establezcamos, o de factores ajenos a la planificación digital, como la propia oclusión del paciente. Este artículo de Chen y colaboradores nos lo explica especialmente bien….

¿Por qué dejar espacios en posición final es lo mejor que puedes hacer en tus tratamientos con alineadores?

¿Por qué dejar espacios en posición final es lo mejor que puedes hacer en tus tratamientos con alineadores?

Artículo completo en inglés: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12231724/ Desde hace un tiempo nos sentimos los “señores del espacio”. Es un decir. El caso es que cada vez planificamos más secuencias de tratamiento que incluyen espacios interproximales. Esto tiene dos ventajas: la primera, que al evitar el stripping, que muchas veces ejecutamos por debajo de lo previsto, reducimos la…