¿Qué material es mejor para los retenedores?
Uno de los aspectos mencionados en nuestro reciente libro sobre retención en ortodoncia es el uso de uno u otro material para los retenedores termoplásticos.
Hoy revisamos un artículo que aborda este tema, comparando dos de los materiales que más extendidos están: Zendura y Essix.
El artículo aborda además la precisión de diferentes escáneres, encontrando en los modelos comparados que no hay diferencias estadísticamente significativas.
Esto es bueno, indicativo de que para una función preventiva como es la retención, la precisión de la mayoría de los modelos de escáneres disponibles es suficiente (si bien sabemos que para movimientos activos algunos no lo son).
Por otro lado, entra a comparar la precisión de Essix (muy utilizado en clínicas y laboratorios para fabricación directa) y Zendura (el que emplean marcas como Spark y Angel Aligner).
En este sentido, encontramos que Zendura es menos preciso y ofrece menos ajuste que Essix, de manera que las clínicas que utilicen este último pueden estar tranquilas de que el material empleado es adecuado, si bien deben tenerse en cuenta aspectos como la técnica de fabricación y la tecnología empleada.
Nuestra opinión
Es muy interesante disponer de retenedores de fabricación industrial por parte de los fabricantes de alineadores, ya que evita la distorsión de la fabricación manual.
Sin embargo, una vez se analizan los materiales, son necesarios nuevos estudios para valorar si el menor ajuste del material hace que la fabricación industrial sea equiparable a la de la fabricación en clínica y no justifique los costes extra.
Es más, en el caso de los fabricantes que los ofrecen sin coste adicional, no sería descabellado que el clínico siga prefiriendo emplear otros pagándolos si eso ofrece mejor calidad final en la retención.