¿Sirven para algo los ataches oclusales?

¿Sirven para algo los ataches oclusales?

Hace unos años recordamos “ceder” con los pacientes que tenían más requerimientos estéticos… poniendo ataches linguales en lugar de vestibulares. Con resultados nefastos, porque la mecánica es distinta a los vestibulares, igual que no es lo mismo un bracket vestibular que uno lingual. Poco después un artículo famoso nos señalaba que, en efecto, su capacidad…

Distalización en niños: ¿qué anclaje necesita?

Distalización en niños: ¿qué anclaje necesita?

La distalización en dentición temporal es algo relativamente nuevo. Con ortodoncia fija era algo poco habitual por la exfoliación de piezas y la dificultad de cementar una arcada. El botón de Nance está en desuso. Peeero, con los alineadores, llevamos años haciéndola siempre que resulta necesario. Así que nos viene muy bien este artículo que…

La secuencia perfecta para intruir incisivos

La secuencia perfecta para intruir incisivos

Lógicamente, el título de este post busca llamar la atención. En sistema de biomecánica avanzada sabemos que no existe una secuencia perfecta para casi nada en nuestro campo. Cada boca es diferente. Uno de los aspectos a tener en cuenta es que la intrusión es un movimiento complejo tanto para los alineadores como para la…

¿Podemos avanzar la mandíbula con elásticos y alineadores?

¿Podemos avanzar la mandíbula con elásticos y alineadores?

Sí que podemos, sí. Y con Brackets. Y con un funcional. Por eso hoy os traemos un artículo muy interesante en este campo. ¿Cuál es la diferencia si usamos alineadores con elásticos o avance mandibular? ¿Conseguimos el mismo resultado? La realidad es que si el potencial de crecimiento del paciente es el adecuado, porque nos…

¿Cuál es la fórmula perfecta para mover un canino en masa?

¿Cuál es la fórmula perfecta para mover un canino en masa?

No, claro que no. Pero sí se pueden tener en cuenta cosas en nuestras planificaciones. Vamos a revisar un artículo muy interesante sobre este tema. Básicamente, se trata de saber si un canino inferior que tenemos que distalizar ante la extracción de un primer premolar se puede mover “en masa”. El enfoque es variado: ¿El…

¿Podemos evitar “acumular” errores planificando varias series de alineadores ‘in office’?

¿Podemos evitar “acumular” errores planificando varias series de alineadores ‘in office’?

Bueno, hoy tenemos buenas y malas noticias. Este artículo nos presenta un enfoque que mejora el movimiento de caninos en casos de extracciones. Peeeero esto implica un gran “trabajo” por parte del clínico y múltiples intervenciones en los pacientes, un aumento del número de visitas. Así que, vaya por delante: depende de cada profesional valorar…

¿Es útil el “corte” distal del alineador en distalizaciones que plantea Angel Aligner?

¿Es útil el “corte” distal del alineador en distalizaciones que plantea Angel Aligner?

Uno de los principales fabricantes de alineadores del mundo, Angel Aligner, propone un protocolo específico de distalización del maxilar superior que va más allá de la secuencia de movimientos o la combinación de ataches: incluye una reducción de la cara distal del alineador a nivel de los segundos molares para evitar la pérdida de anclaje….

¿Cuál es el TIP ideal para los incisivos laterales en casos de extracciones?

¿Cuál es el TIP ideal para los incisivos laterales en casos de extracciones?

Lógicamente, la respuesta a esta pregunta es: el mismo que en el caso de la ortodoncia fija. Pero en este artículo que analizamos hoy encontramos varias indicaciones que merece la pena reseñar. Y es que, si normalmente nos cuesta mucho hacer sus movimientos por cuestiones que ya hemos expuesto en otros posts de este blog,…

¿Se “estresan” los alineadores?

¿Se “estresan” los alineadores?

Respuesta sencilla: sí. Vamos a analizar un artículo interesantísimo basado en elementos finitos. No es lo mismo que en una boca, pero mejor que un tipodonto clásico 😉 Veamos: los alineadores aplican en los dientes sistemas de fuerzas. Cada cambio que introducimos produce variaciones. Un atache, un recorte para botón, un botón integrado, un power…